La comunidad senegalesa en la Argentina: entre la persecución policial y el...
En la tercera nota del especial sobre violencia institucional, nos detenemos en el devenir de la comunidad senegalesa en el país. A pesar de la persecución de fuerzas de seguridad, medios y justicia;...
View ArticleSanta Fe: entre la violencia uniformada y las construcciones en los territorios
En el especial de violencia institucional, esta vez hacemos foco en la provincia de Santa Fe. Nos abocamos a su capital y a la ciudad de Rosario para pensar cómo, en los últimos años, el narcotráfico...
View Article“La misma condena por robar que por asesinar”
Entrevista a Julieta Riquelme, hermana de Jonathan Herrera -víctima del gatillo fácil- e integrante de la Multisectorial Contra La Violencia Institucional en Rosario, en el marco del Especial: ¿Quién...
View ArticleFrancia Márquez Mina: “La apuesta de cambio para Colombia es feminista y...
La Defensora de Derechos Humanos, referenta del Proceso de Comunidades Negras y primer mujer negra candidata a la presidencia de Colombia, Francia Márquez Mina, estuvo en la Argentina y Marcha dialogó...
View ArticleHaití: la violencia organizada como nueva forma de dominación
La crisis humanitaria estructural en el país caribeño se agudizó en los últimos años con la imposición del “modelo gangsteril”, la proliferación de bandas criminales que siembran sangre y terror. Un...
View Article10 años del Consenso de Montevideo: una herramienta feminista contra las...
Hoy se cumplen 10 años del Consenso de Montevideo, la herramienta de técnica feminista más avanzada en materia de Derechos Sexuales y (no) Reproductivos en América Latina y el Caribe. Un argumento más...
View ArticleLas bases y los principios son nuestros derechos
La Cámara de Diputados de la Nación aprobó en general, con 144 votos, el proyecto de “Ley Ómnibus”. Una norma que de sancionarse otorgaría facultades al Poder Ejecutivo, que propone privatizar...
View ArticleVoces urgentes desde Palestina en el 8M
En el Mes de las Mujeres , se hace imperioso dar visibilidad a la lucha cotidiana de las mujeres en el contexto del genocidio que atraviesa el pueblo palestino. Escuchar sus voces se convierte en un...
View ArticlePreservar del olvido la memoria colectiva
Del dicho al hecho. Con 4 meses de gestión, las consecuencias del negacionismo explícito con el que Javier Milei llegó a la Presidencia de la Nación son imperdonables en el área de los Derechos...
View ArticleMeritocracia climática: La Unión Europea busca legalizar la Transición...
Durante esta semana, un equipo de consultores externos se entrevistó con referentes del NOA, para realizar un reporte para la Unión Europea. ¿El objetivo? Recopilar información sobre actores y...
View Article